viernes, 25 de noviembre de 2011

UNO FACIL...DE OVEJITAS!!

Juan y Pedro: 
Juan le dice a dice a Pedro: "si me das una oveja tengo yo el doble que tu" Pedro le contesta: " no seas tan listo, dámela tu a mi, y a si tenemos los dos igual" ¿Cuantas ovejas tiene cada uno?.

¡¡YA HEMOS ENCONTRADO LOS TORMILLOS!!

Aqui teneis la solución de Clavos, tuercas y tornillos:
La solución del acertijo está en leer bien el enunciado : " no ha acertado con ninguna etiqueta "
Imagina que las etiquetas son : caja 1 ------ tornillos
caja 2 ------ tuercas caja 3 ------ clavos
Al abrir la 1ª supongamos que vemos que tiene clavos (no puede tener tornillos ya que esta es su etiqueta ) .
En la caja 2ª pone de etiqueta tuercas por lo que no las contiene , y como la 1ª tiene clavos , quiere decir que es la que tiene tornillos que es lo único que nos queda .
En la tercera caja estarán las tuercas por eliminación .

viernes, 18 de noviembre de 2011

UNO DE TORNILLOS ¿NO HABRÁS PERDIDO ALGUNO??

Tuercas y clavos

Hay tres cajas , una contiene tornillos , otra tuercas y la otra clavos . El que ha puesto las etiquetas de lo que contenían se ha confundido y no ha acertado con ninguna . Abriendo una sola caja y sacando una sola pieza ¿ Cómo se puede conseguir poner a cada caja su etiqueta correcta ?

SOLUCIÓN DE JUAN Y MARIA

La solución del enigma sobre los hermanos y hermanas de Juan y María es:
Nª de hermanos: 4  y nº de hermanas: 3

viernes, 11 de noviembre de 2011

AQUI VA UNO DE HERMANOS Y HERMANAS!!!

María y Juan: 
María tiene un hermano llamado Juan. Juan tiene tantos hermanos como hermanas. María tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuantos chicos y chicas hay en la familia?

martes, 8 de noviembre de 2011

SOLUCIÓN DEL ENIGMA DEL BEDUINO

Al beduino no le importaba prestar su camello, porque lo recuperaría después, ya que solo necesitaban 11 camellos.
11 camellos del jeque + 1 camello de beduino = 12
1/2 para el mayor: 12 : 2=6
1/4  para el mediano: 12: 4 = 3
1/2 para el pequeño: 12 : 2 = 2
6 + 3 + 2 = 11, sobra un camello que recupera el beduino.

viernes, 4 de noviembre de 2011

¡¡ TACHANNNNNNNNN AQUI VA EL SIGUIENTE!!!

El testamento del jeque:

Al morir el jeque, ordenó que se distribuyeran sus camellos entre sus tres hijos de la siguiente forma: la mitad para el primogénito, una cuarta parte para el segundo y un sexto para el más pequeño. Pero resulta que el jeque solo tenía once camellos, con lo que el reparto se hizo realmente difícil, pues no era cosa de cortar ningún animal. Los tres hermanos estaban discutiendo, cuando ven llegar a un viejo beduino, famoso por su sabiduría, montado en su camello. Le pidieron consejo y este dijo:
- Si vuestro padre hubiese dejado doce camellos en vez de once no habría problemas.
-Cierto, pero sólo tenemos once- respondieron los hermanos, a lo que el beduino contestó:
- tomad mi camello, haced el reparto y no os preocupéis que nada perderé yo en la operación.
¿En qué se basa el beduino para afirmar tal cosa?

SOLUCION ENIGMA EL CAMPESINO Y EL DIABLO

La solución del enigma El campesino y el diablo es 21 pesos.

miércoles, 26 de octubre de 2011

NUEVO ENIGMA... VAYA CON EL DIABLO!!!

El diablo y el campesino
Iba un campesino quejándose de lo pobre que era, dijo: daría cualquier cosa si alguien me ayudara. De pronto se le aparece el diablo y le propuso lo siguiente:
Ves aquel puente, si lo pasa en cualquier dirección tendrás exactamente el doble del dinero que tenias antes de pasarlo. Pero hay una condición debes tirar al rió 24 pesos por cada vez que pases el puente.
Paso el campesino el puente una vez y contó su dinero, en efecto tenía dos veces más, tiro 24 pesos al río, y paso el puente otra vez y tenía el doble que antes y tiro los 24 pesos, paso el puente por tercera vez y el dinero se duplico, pero resulto que tenia 24 pesos exactos y tuvo que tirarlos al río. Y se quedo sin un peso. ¿ Cuánto tenia el campesino al principio?

SOLUCIÓN DEL ULTIMO ENIGMA

En el último enigma la solución es que TODOS ERAN CULPABLES.

jueves, 20 de octubre de 2011

¡¡¡ AQUI VA OTRO!!! ¿QUIÉN SERÁ EL CULPABLE?

En la audiencia:

El inspector Cero solía ir a la audiencia para observar los juicios. De esta forma ponía a prueba su capacidad de razonamiento. Uno de los casos con los que se encontró es el siguiente:
Tenemos cuatro acusados: A, B, C y D. Se establecieron los siguientes hechos:
- Si A es culpable, entonces B era cómplice.
- Si B es culpable, entonces o bien C era cómplice o bien A es inocente.
- Si D es inocente, entonces A es culpable y C inocente.
- Si D es culpable, también lo es A.
¿Quienes son inocentes y quienes culpables?

SOLUCIONES ENIGMAS

Me han pedido que una vez se solucionen los enigmas, cuelgue en el blog las soluciones, aqui van las de los dos que ya hemos resuelto:
  • CINCO CASAS: El aleman tiene por mascota peces.
  • LOS SOLDADOS: Tres soluciones posibles, 119, 539 y 959.

Celebramos el Dia de Andalucia con un concurso de GAZPACHO

El curso pasado los grupos de 5º de Primaria, hoy de 6º, del CEIP Natalia Albanés, celebramos el día de Andalucía realizando, entre otras cosas, un concurso de gazpacho. Fue una experiencia muy divertida para todos, además aprendimos a que no siempre se han hecho las cosas con las facilidades que tenemos ahora. Los alumn@s realizaron el gazpacho utilizando un mortero y un pasapuré, de forma artesanal, tal y como lo hacían nuestras abuelas.
¡¡Mirad lo bien que lo pasamos!!











viernes, 14 de octubre de 2011

SEGUNDO ENIGMA...A POR EL CHICOS!!

Un capitán llevaba en su compañía ciertos soldados. Y preguntándole cuántos llevaba, respondió que no se acordaba. Pero que supiesen que cuando los ponía en hilera de dos en dos le sobraba un soldado, si lo hacía de tres en tres le sobraban dos, y de cuatro en cuatro le sobraban tres y de cinco en cinco le sobraban cuatro y de seis en seis le sobraban cinco y de siete en siete no sobraba ninguno. Preguntó: ¿cuántos soldados llevaba el dicho capitán?
Suponemos que no había más de mil soldados.( Puede haber mas de una solución posible)

viernes, 7 de octubre de 2011

ENIGMAS

Aqui tenemos la primera actividad divertida que vamos a hacer este año y consiste en que cada viernes colgaré un enigma en el blog para que lo resolvais en casa durante el fin de semana. Podeis pedir ayuda a vuestros padres, abuelos, tios.... a quien querais pero no pueden hacerlo ellos, debeis entender y saber explicar como se resuelve. Sera divertido... venga intentarlo, poneos a prueba ... seguro que lo conseguis.

Cinco casas:

Hechos:
1: Tenemos 5 casas de 5 diferentes colores (cada casa de un color).
2: En cada casa vive una persona con nacionalidad diferente.
3: Estos 5 duenos beben una bebida diferente, fuman una cierta marca y tienen alguna mascota.
4: Ningún dueño tiene la misma mascota, fuma la misma marca o bebe el mismo tipo de bebida que otro.
Detalles:
1: El Ingles vive en la casa Roja.
2: La mascota del Sueco es un perro.
3: El Danés bebe té.
4: La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca.
5: El dueño de la casa verde toma café.
6: La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.
7: El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
8: El hombre que vive en la casa del centro toma leche.
9: El Noruego vive en la primera casa.
10: La persona que fuma Blend vive junto a la que tiene gatos.
11: El hombre que tiene caballos vive junto al hombre que fuma Dunhill.
12: La persona que fuma Blue Master bebe cerveza.
13: El alemán fuma Prince.
14: El Noruego vive junto a la casa azul.
15: El hombre que fuma Blend tiene un vecino que bebe agua.

La pregunta es ...  ¿QUIEN TIENE POR MASCOTA PESCADOS?

SALUDOS ¡¡INICIAMOS EL NUEVO CURSO!!

Hola a todos!!! ya se acabo el verano, las vacaciones y volvemos al cole con ganas de aprender y divertirnos, verdad??
Os aseguro que así será, ya iréis conociendo  la cantidad de novedades  que vamos a hacer este año... empecemos ya!!

miércoles, 23 de marzo de 2011

BIOGRAFIAS DE MUJERES QUE ADMIRAMOS

Como actividad para celebrar el dia de la Mujer, los alumnos de 5ºA del CEIP Natalia Albanés, han escrito la biografia de algunas mujeres de su familia a las que quieren, admiran y respetan. Han descubierto, al preguntar a sus padres y madres, como fue la vida de esas mujeres, como pasaron su infancia, que hicieron a lo largo de su vida... muchos de ellos se han sorprendido de las grandes diferencias que hay entre el mundo en el que ellos viven y en el que vivieron estas mujeres. Ha sido una experiencia del todo satisfactoria.
A continuación muestro algunas de estas boigrafias, leedlas, son verdaderamente emocionantes.

Biografía de mi abuela  por Gonzalo González  Vázquez
Felisa
Nació en un pueblo de la provincia de Cáceres, llamado Acebo un 15 de Marzo de 1935, ella era la pequeña de cinco hermanos.
Desde temprana edad ya se le apreciaban grandes dotes de comerciante ,por haberlo vivido en su familia. Tal cualidad dió fruto a una panadería, un estanco y una tienda de comestibles.
Se casó con un chico apuesto del pueblo, llamado Gonzalo. Por eso yo me llamo Gonzalo. Esa unión dió como fruto a mi padre , que se llama Justo. Mi abuela fue una mujer muy trabajadora, religiosa, ayudaba mucho a los pobres, les daba comida etc. Era el centro de unión familiar, cuando había alguna pelea o discusión mi abuela era la mediadora para que la familia se llevara bien. No la pude conocer , mi padre me cuenta cosas de ella y es como si la hubiera conocido. Hizo un sacrificio muy grande , renunció estar con su hijo para darle una formación que en el pueblo no podía recibir.
Murió el 18 de octubre de 1996 a la edad de 61 años, dejando un gran vacío en mi padre, y en toda su familia y amigos que la querían.


BIOGRAFIA SOBRE MI ABUELA por Tomas Alonso

 Mi abuela se llama Carmen pero la familia la llama Carmina y esta es su vida.Mi abuela nació el trece de noviembre del año 1941 con un parto muy difÍcil pero todo se solucionó con éxito, sus padres pensaron no traer más hijos por las dificultades para traer mas hijos, pero a los cuatro años nació su hermana, su infancia fue muy feliz y cuando llego a ser una adolescente
le llegaron los problemas de dicha edad, contestona, etc... hasta que conoció al hombre que hoy es su marido, (Mi Abuelo) y con él tuvo cuatro hijos, dos son mujeres y los otros dos son hombres y se llaman Rocío, José, Carmina y Alvaro,este ultimo MI PADRE, dicet mi abuela que todos son buenísimos y cariñosos, ya todos estan casados , con hijos y de estos hijos nacieron sus nietos: María, Carmina, Fernando , Alvaro y yo Tomas
de los que se siente muy orgullosa de todos ello,es peligroso acercarse a ella, porque te coche te achucha,te besa, y no para nunca.
Y ahora voy a contar la vida de mi abuela de casada empezando por el año en el que nació su ultimo hijo Alvaro , donde empezó a viajar que era su mayor afición, ese mismo año estuvo en Alemania, Suecia y Dinamarca al año siguiente estuvo en México ,América, China, Egípto, por toda España, Jordanía, Marruecos, Rusia, Italia, Islas Canarias y Baleares, Inglaterra, Portugal, Austria y Hungría, Checoslovaquia, etc...Aparte de estos viajes también tiene aficiones que son:Cine, Opera, Teatros, Flamenco, la Feria, el Rocío, Semana Santa, la decoración, la jardinería, sus amigas y reunirse con toda mi familia en celebraciones y en comidas como cumpleaños, santos, primeras comuniones con las que hemos disfrutado mucho.

Ahora se dedica que salir con mi abuelo a pasear, y ayudar a todos sus hijos y nietos, para lo que necesiten, me dice que va a poner un contestador en el telefono que diga:
SI DESEA ES QUE VAYA POR LOS NIÑOS AL COLEGIO MARCA 1
SI LO QUEQUIERES ES QUE LE DE DE COMER MARCA EL 2
SI ESTAN ENFERMO Y NO VAN AL COLEGIO MARCA EL 3
SI ERES UNA AMIGA, HABLA DIRECTAMENTE.(Es una broma)
 
 
 
MI BISABUELA MERCEDES
 Por Angel Maresca Bustos

Mi bisabuela Mercedes nació el día 21 de Abril del año 1912, en una familia de 8 hermanos. Ella tenía el cabello negro. Se caso con mi bisabuelo Rafael, que eran también 8 hermanos.
Ellos vivían en Huelva, donde tenían una tienda de comestibles. A mi bisabuela le encantaba ayudar a las personas porque era muy bondadosa . A las que no tenían dinero ni recursos, les daba trabajo en su tienda o les daba comida.
Vivió épocas muy difíciles porque mi bisabuelo tuvo que marcharse a la guerra. Pero a pesar de todo ella era valiente porque en los años donde la mayoría de las mujeres no trabajaban, ella hacía frente al negocio con mucha valentía.
Tenían 3 hijos, Manuel, Mercedes y Rafael. Era una persona alegre y encantadora. Una mujer muy segura de si misma.



 

MI ABUELA ADELA
Por Cesar Rodriguez Bustos
Mi abuela por parte de mi padre, nació el 9 de Enero del 1940.
El pueblo en el que nació llamado Hermigua, está en La Gomera.
Hermigua es un pueblo muy pequeño en el que a las mujeres tenían muy dificil formarse.
Su madre es decir mi bisabuela era ama de casa y su padre el que era mi bisabuelo, era comerciante.Ella era la mayor de 3 hermanos, la única niña.

Ella era diferente a la mayoría de mujeres de su tiempo que en lo único que pensaban era en casarse y en tener hijos, no, ella no, ella quería estudiar una carrera
pero su padre no le dejaba.
Después de que pasara el tiempo consiguió el apoyo de su madre, y se fue a Santa Cruz de Tenerife. Allí estudio Bachillerato Superior, pero su padre no le dejo
estudiar magisterio.
Regresó a su pueblo .Y allí trabajo dando clase en un colegio privado llamado
"La Academia".
Después de casarse con mi abuelo Pepe tuvo 6 hijos y cuando eran pequeños, pudo estudiar magisterio y se dedico toda su vida a dar clases.
Incluso le llegó a dar clase a algunos de sus hijos cuando tenían mi edad.
 
 
MI BISABUELA LOLA
Por Pedro Vazquez Ramón

Mi bisabuela materna se llama Lola y tiene 81 años .Ha sido una mujer fuerte y trabajadora.
Nacio en 1930, empezó a trabajar desde muy joven, le gustaba mucho la costura y se hizo modista.
Se caso a los 19 años con mi bisabuelo Juan y tuvieron
12 hijos, lo que quiere decir que yo hoy tengo una familia muy grande con muchos primos y muchos tios.Mi abuelita Lola,como yo le digo, siempre ha sido muy alegre y divertida aunque se quedó un poco triste cuando mi abuelito se murio.
Siempre que vamos a su casa nos prepara unos bocadillos muy buenos y nos da dinerito y además nos encontramos allí con algún primo y nos vamos al parque de al lado a jugar.
Como podeis imaginar tengo tios de todas las edades, desde mi abuela Rosalia que es su hija mayor hasta mi tia Belen que es la mas pequeña de todos y tiene la edad de mi madre y se llama como ella.
He tenido mucha suerte en poder conocer a mi bisabuela Lola y tener una familia tan grande porque me divierto mucho con todos ellos.
¡GRACIAS ABUELITA!
 

miércoles, 9 de marzo de 2011

CARTA DE UNA MADRE. DIA DE LA MUJER 8 DE MARZO

Queridos todos: Me voy. Volveré cuando sepáis dónde están guardadas las bolas de naftalina, cuando nuestra casa ya no tenga secretos para ninguno de vosotros, cuando seáis capaces de descifrar los códigos de los botones de la lavadora, cuando logréis reprimir el impulso de llamarme a gritos si se acaba la pasta de dientes o el papel higiénico. Volveré cuando estéis dispuestos a llevar conmigo la corona de reina de la casa. Cuando no me necesitéis más que para compartir.

Ya sé que me echaréis de menos, estoy segura. También yo a vosotros, pero sólo desapareciendo podré rellenar los huecos que vuestro cariño me produce... Sólo podré estar segura de que verdaderamente me queréis cuando no tengáis necesidad de mí para comer o para vestiros o para lavaros o para encontrar las tijeras. Ya no quiero ser la reina de la casa, estoy harta, me he cansado de tan gran responsabilidad y he caído en la cuenta de que si sigo jugando el papel de madre súper no lograré inculcaros más que una mentalidad de súbditos. Y yo os quiero libres y moderadamente suficientes y autónomos.
Ya sé que vuestro comportamiento conmigo no es más que un dejarse llevar por mi rutina; también por eso quiero poner tierra por medio. Si me quedo, seguiré poniéndoos todo al alcance de la mano, jugando mi papel de omnipresente para que me queráis más.
Sí, para que me queráis más. Me he dado cuanta de que todo lo que hago es para que me queráis más, y eso me parece tan peligroso para vosotros como para mí. Es una trampa para todos.
Palabra de honor que no me voy por cansancio, aunque sea una lata dormirse todas las noches pensando en la comida del día siguiente y hacer la compra a salto de mata cuando vienes del trabajo y, a la larga, pesa mucho la manía de ver siempre un velo de polvo en los muebles cuando me siento un rato en el sofá, y la perenne atracción hacia la bayeta y la cera. Pero no es sólo por eso. No. Tampoco me voy porque esté harta de poner la lavadora mientras me desabrocho el abrigo ni porque quiera estar más libre para hacer carrera en mi trabajo. No. Hace ya mucho tiempo que tuve que elegir una perpetua interinidad en mi profesión porque no podía compatibilizar una mayor dedicación mental al trabajo profesional con la lista de la compra. Me voy para enseñaros a compartir, pero sobre todo me voy para ver si aprendo a delegar.
Porque si lo consigo, no volveré nunca más a sentirme culpable cuando no saquéis notas brillantes o cuando se quemen las lentejas o cuando alguno no tenga camisa planchada que ponerse.
La culpa de que sea imprescindible en casa es sólo mía, así que desapareciendo yo por unos días, os daréis cuenta vosotros de que la monarquía doméstica es fácilmente derrocable y quizá yo pueda aprender la humildad necesaria para ser, cuando vuelva, una más entre la plebe.
Cuando encontréis la naftalina no dejéis de avisarme. Seguro que para entonces yo también habré aprendido a no ser tan excesivamente buena. Puede ser que ese día no nos queramos más, pero seguro que nos querremos mejor. Besos. Mamá.
C. de Santos - "Ser Humano"